Te voy a mostrar cómo podes usar ciertas herramientas totalmente gratuitas que te ayudaran a detectar las posibles causas de tus problemas de performance en Azure SQL
Hola, mi nombre es Maximiliano Damian Accotto , nací el 8 de agosto de 1977 en Adrogue provincia de Buenos Aires – Argentina. Mi pasión por la tecnología data de muy joven cuando tenía unos 14 años aproximadamente y empecé a estudiar programación mientras estudiaba técnico en electrónica y comunicaciones. Empecé a trabajar con SQL Server en su versión 4.2 y desde entonces sigo aprendiendo y compartiendo mis conocimientos con los demás. Soy el fundador de TriggerDB Consulting SRL, una empresa Argentina partner certificada de Microsoft donde brindamos servicios calificados de consultoría , soporte y capacitaciones en SQL Server , Business Intelligence y PowerBI a más de 300 empresas de Argentina y la región. Mi principal rol es el de “Technical Solution Specialist Data Platform & BI” donde me dedico a acompañar, asistir , dar soporte y entrenamiento a las empresas en el buen uso, optimización ,diseño, modernización, implementación y administración de toda la plataforma de datos y Business Intelligence Microsoft. He sido premiado como Microsoft MVP en Data Platform por 14 veces desde el año 2005 hasta el 2019 en base a los distintos aportes y conocimientos a las comunidades técnicas. Me especializo en temas relacionados al motor relacional de base de datos (SQL Server) como así también en big data, machine learning, business intelligence, Power BI y Azure. Trabajo para que los clientes puedan utilizar lo mejor de las herramientas disminuyendo sus costos y problemas. Me desempeño como especialista , mentor y arquitecto en distintos proyectos que van desde empresas medianas a otras de de gran complejidad y tamaño donde se suelen procesan grandes volúmenes de datos en ambientes de misión crítica. Soy orador frecuente para distintos eventos de comunidades o Microsoft de forma recurrente donde he podido participar en más de 500 conferencias a lo largo de estos años.
We seek to provide a respectful, friendly, professional experience for everyone, regardless of gender, sexual orientation, physical appearance, disability, age, race or religion. We do not tolerate any behavior that is harassing or degrading to any individual, in any form. The Code of Conduct will be enforced.
All live stream organizers using the Global Azure brand and Global Azure speakers are responsible for knowing and abiding by these standards. Each speaker who wishes to submit through our Call for Presentations needs to read and accept the Code of Conduct. We encourage every organizer and attendee to assist in creating a welcoming and safe environment. Live stream organizers are required to inform and enforce the Code of Conduct if they accept community content to their stream.
If you are being harassed, notice that someone else is being harassed, or have any other concerns, report it. Please report any concerns, suspicious or disruptive activity or behavior directly to any of the live stream organizers, or directly to the Global Azure admins at team@globalazure.net. All reports to the Global admin team will remain confidential.
We expect local organizers to set up and enforce a Code of Conduct for all Global Azure live stream.
A good template can be found at https://confcodeofconduct.com/, including internationalized versions at https://github.com/confcodeofconduct/confcodeofconduct.com. An excellent version of a Code of Conduct, not a template, is built by the DDD Europe conference at https://dddeurope.com/2020/coc/.